Estado de la cuestión sobre el desperdicio

Estado de la cuestión sobre el desperdicio en Europa

Artículo actualizado el

9/17/24

Desperdicio Alimentario en Europa: Un Desafío Urgente

El desperdicio alimentario representa una amenaza significativa para nuestros recursos naturales y nuestra seguridad alimentaria. En 2021, los europeos desecharon aproximadamente 58,4 millones de toneladas de residuos alimentarios¹ , comestibles o no, lo que equivale a 131 kg por habitante, una cifra que se ha mantenido relativamente estable en los últimos años. Este artículo analiza la magnitud del desperdicio, sus consecuencias y las acciones emprendidas por la Unión Europea (UE) para abordarlo.

1. La magnitud del desperdicio alimentario en Europa

El desperdicio alimentario, que incluye también las pérdidas antes del consumo, es un desafío global. Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se pierde o se desperdicia. En Europa, más del 53 % de los residuos alimentarios provienen de los hogares, representando el 54 % del total (70 kg por habitante), mientras que el 46 % restante se origina en la cadena de suministro: 21 % de los fabricantes de productos alimenticios y bebidas (28 kg), 9 % de restaurantes y servicios de catering (12 kg), 9 % de la producción primaria (11 kg) y 7 % del comercio minorista (9 kg)¹ .

2. ¿Quién desperdicia más?

Los comportamientos relacionados con el desperdicio varían considerablemente entre los países de la UE. Por ejemplo, un belga desecha en promedio 250 kg de residuos alimentarios al año, seguido por los daneses con 221 kg por habitante. En el otro extremo, los eslovenos y croatas destacan como los más responsables, con solo 68 y 71 kg respectivamente. Francia se encuentra en la media europea con 129 kg por habitante, según Eurostat.

3. Principales impactos del desperdicio alimentario

Las repercusiones del desperdicio alimentario son amplias¹ :

  • Medio ambiente: El desperdicio es responsable del 16 % de las emisiones de gases de efecto invernadero del sistema alimentario de la UE, agravando el cambio climático.
  • Economía: Las pérdidas económicas debidas al desperdicio alimentario ascienden a 132 mil millones de euros al año en la UE.
  • Sociedad: Aproximadamente 33 millones de personas en la UE no pueden permitirse una comida completa un día de cada dos, mientras millones de toneladas de alimentos se desperdician.

4. ¿Cómo aborda la UE el desperdicio alimentario?

La UE se ha comprometido a reducir a la mitad el desperdicio alimentario per cápita para 2030, adoptando varias medidas clave:

  • Directiva marco sobre residuos: Establece un orden de prioridad para reducir el desperdicio, poniendo énfasis en la prevención.

Orden de prioridad:

  1. EVITAR: Implementar acciones para prevenir el desperdicio desde la producción.
  2. REUTILIZAR: Redistribuir los excedentes alimentarios, especialmente a través de bancos de alimentos.
  3. RECICLAR: Valorar los subproductos para usos como el compostaje.
  4. VALORIZAR: Incinerar con recuperación energética cuando la reutilización no sea posible.

5. Objetivos de reducción del desperdicio alimentario

En julio de 2023, la Comisión Europea propuso objetivos jurídicamente vinculantes para 2030, incluyendo:

  • Una reducción del 10 % en los residuos en la transformación y fabricación.
  • Una disminución del 30 % per cápita en el comercio minorista, la restauración y los hogares.
  • Establecimiento de objetivos específicos para alimentos comestibles antes de finales de 2027.

6. Concienciación y participación comunitaria

La concienciación es crucial para combatir el desperdicio alimentario. La UE y sus Estados miembros implementan campañas educativas para informar al público sobre prácticas como la conservación de alimentos y la correcta interpretación de las fechas de caducidad. Iniciativas como los "días contra el desperdicio alimentario" muestran cómo la comunidad puede involucrarse.

Conclusión

El desperdicio alimentario en Europa constituye un desafío importante que requiere acción colectiva y coordinada. La UE, sus Estados miembros y la sociedad civil deben trabajar juntos para reducir este fenómeno. Los esfuerzos legislativos y las campañas de concienciación son esenciales para transformar los hábitos de consumo y preservar nuestros recursos para las generaciones futuras. El futuro de la seguridad alimentaria en Europa depende de nuestra capacidad para actuar desde ahora.

¹ Food waste and food waste prevention Eurostat 2021

¿Quieres saber más?
Consulta nuestro blog sobre la lucha contra el desperdicio.

Consultar el blog
Política De PrivacidadTérminos Y Condiciones De Uso